Introducing trailer for After Hours, a film by Alberto Adsuara, illustrated with some fragments from the original soundtrack that I had the pleasure of composing. After Hours analyzes the common man from the film After Hours by Martin Scorsese, relying on other films such as The Spring, Blue Velvet and Choose me
Trailer de Fuera de Horas, película de Alberto Adsuara, ilustrado con algunos fragmentos de la banda sonora original que tuve el placer de componer. Fuera de horas analiza al hombre común a partir de la película After Hours (Jo qué noche) de Martin Scorsese apoyándose en otras películas como El manantial, Terciopelo azul y Choose me.
Es un placer invitaros al estreno en el Centro Cultural Octubre. Proyecciones los días 29 de octubre y 6 de noviembre a las 19 h. Aforo limitado, reserva de plazas por inscripción en el formulario de la web del CCO en el centro de Valencia. Dos Proyecciones a elegir:
Inscripción para ver la película el 29 de octubre a las 19h.
“Pills” is the generic that Alberto Adsuara uses to name each of the parts of his latest experiment: Cinema / Materialism is a YouTube channel dedicated to commenting on more or less well-known but all exceptional movie sequences. From the images, the author reflects aloud on different aspects that will force us as spectators of both films (the film and its commentary) to deepen our own interpretation of what we see and remember.
Musically illustrating these Pills is a major diversion because the very diverse tones of the commented films allow me to experience very different sound extremes (rhythms, orchestrations, emotional nuances).
The Cinema/Materialism channel adds a juicy new video every two weeks (in spanish with english subtitles): subscribing is the best option to receive an email communication and stay up-to-date with news.
You can listen to an artificial summary of the soundtracks here at Bandcamp
“Píldoras” es el genérico que Alberto Adsuara utiliza para nombrar cada una de las partes de su último experimento: Cine/Materialismo es un canal de Youtube dedicado a comentar secuencias de películas más o menos conocidas pero todas excepcionales. A partir de las imágenes, el autor reflexiona en voz alta sobre distintos aspectos que nos obligarán como espectadores de ambas filmaciones (la película y su comentario) a profundizar en nuestra propia interpretación de lo que vemos y recordamos.
Ilustrar musicalmente esas Píldoras supone un divertimento mayúsculo porque los muy diversos tonos de las películas comentadas me permiten experimentar extremos sonoros muy distintos (ritmos, orquestaciones, matices emocionales).
El canal Cine/Materialismo añade un nuevo y jugoso vídeo cada dos semanas: suscribirse es la mejor opción para recibir una comunicación por correo electrónico y permanecer al tanto de las novedades.
También puedes oír un resumen de la música de cada píldora aquí en Bandcamp
Apunto a continuación algunas claves para entender la sintonía que creé para el canal y que es el único tema que se repite.
Cuando Alberto me presentó su proyecto, mi primera y mayor preocupación era encontrar una sintonía adecuada, que fuera lo suficientemente pegadiza como para convertirse en icono de la serie y además que reflejara la personalidad del autor: al fin y al cabo, en esta ocasión Alberto se expone ante la cámara por primera vez como protagonista y también «actor». Él es un melómano amante del jazz clásico y ambos estuvimos de acuerdo en utilizar esa dominante. Como siempre, mi digestión de lo que es un género musical deriva en mezclas estrafalarias; aquí además, me parecía importante añadir tonos melódicos tanto como ásperos. Me parece que el conjunto final, a pesar de su brevedad, combina bien con la personalidad del autor.
Updating with a composition from last year. As usual, I summarize in an artificial short piece the original soundtrack of a long documentary that can be seen in Spanish or with English subtitles.
Actualizo el blog añadiendo enlaces a Todas somos Thelma un nuevo e inclasificable documental de Alberto Adsuara que he tenido el placer de ilustrar musicalmente:
Marusela Granell is a renowned Valencian artist whose images I have had the pleasure of illustrating with a very austere composition that uses traditional percussion instruments and some natural sounds in the beautiful video that introduces her latest work, Alma/Soul. You can see and hear it at: https://vimeo.com/430958301
Marusela Granell es una reconocida artista valenciana cuyas imágenes he tenido el placer de ilustrar con una composición muy austera que utiliza instrumentos de percusión tradicionales y algunos sonidos naturales en el precioso vídeo que presenta su último trabajo, Alma. Se puede ver y oír aquí: https://vimeo.com/430958301
PSICO (que no «psaico», como solemos pronunciarlo todos) es un medio metraje del prolífico Alberto Adsuara que he tenido el placer de ilustrar musicalmente.
Presentación de la nueva revista «NOSTROMO» (www.revistanostromo.com) mediante el elegante teaser creado por Guillem Zaballos a partir de un loop extraído de una vieja composición musical. La tonadilla, En un mercado persa, fue creada en tiempos de Jomeini y nos pareció que hoy podría sonar perfectamente en la radio de un viejo carguero en ruta cósmica, entreteniendo el discurrir de los años luz entre Las Grecas y Robert Fripp.
¡Error Fatal recibe hasta cuatro nominaciones en un nuevo festival de cine indie, el Fusion International Film Festival, entre ellas, a la mejor banda sonora! ????????
«Empiece por romper los espejos de su casa, deje caer los brazos, mire vagamente la pared, olvídese. Cante una sola nota, escuche por dentro. Si oye (pero esto ocurrirá mucho después) algo como un paisaje sumido en el miedo, con hogueras entre las piedras, con siluetas semidesnudas en cuclillas, creo que estará bien encaminado, y lo mismo si oye un río por donde bajan barcas pintadas de amarillo y negro, si oye un sabor de pan, un tacto de dedos, una sombra de caballo.
Después compre solfeos y un frac, y por favor no cante por la nariz y deje en paz a Schumann.»